Cómo limpiar tu toldo: 3 pasos sencillos para que tu protección solar vuelva a brillar
¿Cómo puedo limpiar mi toldo de aluminio sin dañarlo? ¿Y con qué frecuencia debo hacerlo? Limpiar tu toldo extensible es rápido y fácil. Sigue estos 3 pasos para que tu toldo quede completamente limpio y listo para el verano.

¿Qué producto de limpieza debo usar para limpiar mi toldo extensible?
La regla de oro: nunca uses productos corrosivos o agresivos ni limpiadores de alta presión. Estos pueden dañar el recubrimiento protector de la lona y causar daños irreparables. Limpiar tu toldo es muy sencillo con un producto suave y casero.
Limpia tu toldo en 3 pasos fáciles:
- Primero, intenta raspar la mayor cantidad de suciedad (en seco) con un raspador. Usa un raspador que no dañe la lona, como los que se usan para parabrisas de automóviles. Luego, pasa un cepillo sobre la tela para eliminar la suciedad entre las fibras.
- Luego, limpia la lona con agua: mezcla 60 ml de detergente lavavajillas y 125 a 250 ml de vinagre blanco por cada 4 litros de agua. Aplica la solución sobre la lona y déjala actuar de 5 a 10 minutos en las manchas. Limpia siempre una superficie mayor alrededor de la mancha. Importante: ten cuidado con posibles manchas en la terraza. Puedes colocar una lona protectora en el suelo.
- Después de aplicar estas soluciones recomendadas, enjuaga siempre la tela con agua y déjala secar completamente antes de enrollarla de nuevo. Si la lona se enrolla húmeda, puede provocar la aparición de moho.
¿Con qué frecuencia debo limpiar mi toldo?
Recomendamos limpiarlo 2 veces al año para obtener resultados óptimos. Así, tu toldo siempre se verá bien y aumentarás su vida útil.
¿Cuál es el mejor momento para limpiar mi toldo?
Consulta el pronóstico del tiempo antes de comenzar. Limpia tu toldo en un día seco pero no demasiado soleado, ya que el sol puede hacer que el producto se seque demasiado rápido y deje marcas. Además, evita días con mucho viento o lluvia, ya que la lona debe secarse completamente desplegada.
Guía práctica para eliminar manchas
¿Tienes manchas difíciles en tu toldo, como excrementos de pájaros, pintura, moho o chicle? Consulta la siguiente guía de manchas de Sunbrella para encontrar la mejor solución según el tipo de suciedad:
Manchas |
Método recomendado |
Bayas |
Mezcla 60 ml de detergente lavavajillas y 125 - 250 ml de vinagre blanco por 4 l de agua |
Excremento de pájaro, ketchup, mostaza, café, cola, huevo crudo, jugo de frutas, leche, té |
Mezcla 60 ml de detergente lavavajillas en 4 l de agua |
Cerveza, colorante alimentario, orina, vómito |
Mezcla 60 ml de detergente lavavajillas y 70 ml de vinagre por 4 l de agua |
Mantequilla, grasa, aceite, pintura, aderezo para ensaladas, betún, protector solar, jugo de tomate, resina de árbol |
Aplica maicena para absorber, elimina el exceso y luego enjuaga con 60 ml de detergente lavavajillas en 4 l de agua |
Sangre seca |
Mezcla 60 ml de detergente lavavajillas y 125 - 250 ml de amoníaco por 4 l de agua |
Carbón, lápiz |
Aspira y luego mezcla 60 ml de detergente lavavajillas con 4 l de agua |
Chicle |
Trata con alcohol isopropílico y luego mezcla 60 ml de detergente lavavajillas con 4 l de agua |
Chocolate |
Mezcla 60 ml de detergente lavavajillas y 125 ml de peróxido de hidrógeno con 4 l de agua |
Crayón |
Trata con alcohol isopropílico y luego mezcla 60 ml de detergente lavavajillas con 4 l de agua |
Tinta, esmalte de uñas |
Trata con solvente volátil (acetona 100%), luego lava con agua y jabón y enjuaga bien |
Óxido |
Trata con CLR y enjuaga bien |
Kool-Aid |
Mezcla 60 ml de detergente lavavajillas con 4 l de agua y luego enjuaga bien |
Moho |
Mezcla 60 ml de detergente lavavajillas y 250 ml de amoníaco con 4 l de agua |
Cera de vela |
Cubre la mancha con una toalla y pásala con una plancha caliente. Luego trata con alcohol isopropílico y mezcla 60 ml de detergente lavavajillas con 4 l de agua |
Vino |
Mezcla 60 ml de detergente lavavajillas, 70 ml de vinagre blanco y 125 - 250 ml de alcohol isopropílico o peróxido de hidrógeno por 4 l de agua |